![]() |
Con David Rodriguez, excelente distribuidor de vinos |
Esta mañana tras hacer algunas compras por el centro de la ciudad de Motril y visitar la Exposición de Cerámica Artística, en la Escuela de Artes Palacio Ventura y a eso de las 13.00 h de la tarde y como algunos viernes, siempre que nos es posible, nos citamos un grupo de amigos, en la Taberna Majarillo, donde encontramos muy buen trato, exquisitas tapas y una gran variedad de vinos y cervezas.


En este establecimiento estaba David Rodríguez González, natural de Granada y distribuidor de vinos desarrollando su trabajo. Ha sido un placer encontrarme con él y saludarlo, pues es un Señor al que vengo siguiendo en redes sociales. Sé que lleva 14 años en el mundo del vino y es un verdadero placer hablar de vinos con él, porque su vida está en torno al vino, es algo que vive y siente.
Justo en el momento de pedir el vino, él mismo me ha recomendado probar uno y así se lo ha hecho saber al dueño del establecimiento, que presto ha ido a sacar de la nevera ( a una temperatura más que adecuada) un Vino de la DO Bierzo, de uva mencia, cosecha 2017 y de nombre MERAYO.
El vino me emociona, me sentía inquieta, como cuando tienes a una cita, pero en este caso, con un vino de Ponferrada (León), estaba deseando escuchar de qué me hablaba.
Lo primero que he percibido es su capa de intensidad de color media, color rojo vivo y brillante, con ribete frambuesa, ya podía percibir su juventud y su limpieza.

¡Ya me había conquistado! me había transportado a campos de viñas y viñedos del Bierzo.
En boca se me ha mostrado fresco, redondo y goloso. Con una perfecta armonía entre tanicidad, acidez y alcohol, y sentir aún más las notas de frambuesa y frutos rojos, propio de un vino joven. Su persistencia es media, muy agradable e invitándote al siguiente trago. Y he creído percibir, observar y sentir que este vino lo han elaborado cuidando y mimando mucho las viñas, buscando una buena materia prima, pero también con el buen hacer que te dan los años y la experiencia. Creo que es una bodega familiar y con un vinculo especial por el campo, por los viñedos y el vino.
En boca se me ha mostrado fresco, redondo y goloso. Con una perfecta armonía entre tanicidad, acidez y alcohol, y sentir aún más las notas de frambuesa y frutos rojos, propio de un vino joven. Su persistencia es media, muy agradable e invitándote al siguiente trago. Y he creído percibir, observar y sentir que este vino lo han elaborado cuidando y mimando mucho las viñas, buscando una buena materia prima, pero también con el buen hacer que te dan los años y la experiencia. Creo que es una bodega familiar y con un vinculo especial por el campo, por los viñedos y el vino.
![]() |
PICAR AQUI PARA SABER MAS |
¡Y así ha sido! Me encanta cuando un vino me sorprende. Al llegar a casa he buscado información sobre esta Bodega y esa sensación se me ha confirmado. La familia MERAYO:

La familia Merayo siempre ha mantenido un importante vínculo con el mundo del vino, siendo propietarios de una de las bodegas más importantes de la zona durante décadas. Sin embargo, a finales de los 80, Pedro Merayo decidió hacer un paréntesis en la actividad de elaboración y concentrar sus esfuerzos en el trabajo del cuidado y mantenimiento de los viñedos familiares.
Tras el gran cambio desarrollado por la aparición de nuevas bodegas y la modernización de algunas de las ya existentes a finales de los 90, junto con el desarrollo de los vinos elaborados en el Bierzo con gran aceptación tanto en el mercado nacional como internacional, la familia decide en el año 2010 recuperar sus raíces y reanudar la actividad de elaboración de vino en la bodega situada en la propiedad familiar de la Finca Miralmonte, mostrando una fuerte apuesta por la elaboración de vinos de alta calidad con variedades autóctonas. (Texto extraído de la página web)
Su viticultura está comprometida con el medio ambiente, respetando el campo en el que crece sus vides y cultivando la uva siguiendo principios de la agricultura sostenible. Evitando herbicidas, usando el arado... son tecnicas que te permiten mantener el viñedo saludable , conservar su ecosistema variado y sano, mimando cada una las viñas, de esta forma llevan una excelente materia prima a bodega.

Sin más, me despido con la clara intención de seguir saboreando y disfrutando de este vino que ha venido a mí en el día de hoy y yo he recibido encantada, porque sencillamente, me ha sorprendido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario